viernes, 22 de junio de 2012

FIN DE CONVENIO CON WIU: Volviendo a casa



AMIGOS POR SIEMPRE

Cuando hablamos de éxito compartido, indiscutiblemente nos referimos a la expresión sana de un elemento en común que contenga las expectativas de quienes lo comparten y mantenga una dirección firme rumbo al crecimiento de todos los que participan. Esa es la definición de la relación de nuestra querida y siempre gloriosa Universidad Tecnológica de la Selva (UTS) con el Western Illinois University (WIU); ambos, excelentes entornos de carácter educativo y cómplices en el desarrollo de miles de jóvenes en América.
Con la reciente llegada de personal de la institución norteamericana a nuestra Casa de Estudios, se abrió la agenda para concluir un periodo de colaboración de más de 5 años con esa Institución y realizar la visita correspondiente a su entorno universitario en la ciudad de Macomb, Illinois; bajo este concepto se dio apertura al ciclo que englobó actividades de diversos tipos y permitió la integración de ambos países mediante el desarrollo de los eventos y su logística correspondiente.
Al haber convenido con esta Universidad del norte de los Estados Unidos, al este de Chicago, y tener como objetivo principal Fortalecer y desarrollar las habilidades y oportunidades de los pequeños productores rurales en el sureste de México; se entendía que de manera acorde a los resultados generados en nuestra nación (y más específicamente en nuestra región) se establecería un plazo para concluir el convenio contraído, tomando como muestra principal el intercambio de experiencias en cada una de las mutuas visitas realizadas.
Como todo principio tiene un final, llegó el tiempo de aterrizar los planes de “vuelo intelectual” entre ambas instituciones y en medio de un gran cierre, se desarrollaron múltiples eventos que enmarcaron la conclusión del programa “Capacity and building, in southern México”, dando la oportunidad a nuestra gente de interactuar y conocer de cerca el medio y desarrollo de la educación en nuestro vecino país del norte.
Dentro del marco de actividades que se cubrieron para cerrar este magno convenio, se ofertaron cursos, presentaciones, entrevistas, discusiones, prácticas y visitas sobre diversas materias y enfoques; tales como los talleres sobre habla inglesa, las prácticas de análisis en vegetales, las prácticas de ecoturismo, los recorridos y la asistencia a eventos de cortesía ofrecidos por personalidades del WIU.
Como es lógico de pensar, el desarrollo de estos eventos contó siempre con la presencia de nuestros queridos compañeros y algunos de nuestros excelentes alumnos que realizaron el viaje a la Unión americana, entre los que destacó la máxima autoridad de nuestra institución el Mtro. Juan José Ortega Couttulenc; la Mtra. Leydy Roxana Zepeda Ruiz, Secretaria Académica; Mtro. Magdiel Vázquez, encargado de la división agroalimentaria; Mtro. Jorge Ruiz Serrano, encargado de la división de TI; Mtro. Harvins Burguete, encargado de la división de administración área empresas turísticas; Mtra. Thelma Rosado Zarrabál, docente investigador de nuestra Univesirsidad; Mtra. Xochitl Clemente Parra, Docente de tiempo completo; Mtro. Robinson Vázquez, docente de tiempo completo; Ing. Servando Jiménez Piedrabuena, coordinador del CDR (Centro de Desarrollo Rural) de la UTSelva;  Mtro. Isaías Flores, Jefe de Prensa y difusión; y alumnos destacados de las tres divisiones que asistieron en esta ocasión.
Todos los eventos desarrollados en este magno cierre, cubrieron las expectativas de los asistentes tanto nacionales como extranjeros y en este sentido se rescatan algunas de las más importantes por su contenido, desarrollo y conclusión. Entre las más aplaudidas y sensibilizadoras se encuentra la visita a la oficina de relaciones públicas de la Western Illinois University, en donde personal de Prensa y difusión y Secretaría académica de nuestra Universidad, se entrevistaron con la directora de ese departamento Darcie Shinberguer y compartieron formas y aspectos de trabajo, analizaron estrategias de venta y consolidaron un canal de retroalimentación entre ambas instituciones; toda una experiencia de interacción educativa global.
Otra de las experiencias enriquecedoras fue la reunión con el Dr. Chris Merret, director del Institute for Rural Affairs, quien con su estupendo don social y humildad sin discusión, recibió a nuestra gente para dar una explicación a detalle sobre el funcionamiento de este gran centro de incubación y sus distintas áreas de aplicación. Es esta reunión uno de los grandes aciertos de la visita en general, pues su injerencia será decisiva en el desarrollo y asesoría de futuros proyectos productivos.
También se destaca la recepción con el Provost del WIU, el Dr. Kenneth S. Hawkinson, segunda máxima autoridad de esta Institución y reconocida personalidad en la comunidad norteamericana y los diversos medios globales de investigación que rodean su entorno. La reunión con dicha personalidad es uno de los mas nutrientes resultados del viaje, pues ahí se dilucidaron los mecanismos de la integración docente con su currícula y expectativas de crecimiento y evolución, se atacó la problemática escolar de nuestro entorno en el sentido de la formación continua, incentivación y estimulo,  y se despejaron dudas en cuanto a la aplicación de modelos emergentes y de intercambio tecnológico.
Los resultados de esta última visita al vecino país del norte, no solo deja de manifiesto que la presencia global y actitud propositiva de la Universidad Tecnológica de la Selva es un hecho consumado, sino que además se alcanza un estatus de confianza en relación al panorama futuro que proyectaremos a las futuras generaciones de estudiantes de esta región que nos elijan y estudien con nosotros.
Son estas experiencias trasnacionales las que impulsan el verdadero sentido competitivo de nuestra sangre en la nacion; es la oportunidad de acceder a una cultura de otro nivel, la que nos puede proveer un sano sentido de comparación en la eterna búsqueda de lo exacto; son estos convenios los que pueden permear oportunidades para que los talentos con mayor consistencia, tengan un espacio garantizado en entornos de excelente nivel.
Hasta siempre WIU y bienvenidos de vuelta Gente UTSelva!


Por
Gerardo Morales


PROPIEDAD INTELECTUAL: TODOS LOS TEXTOS SON ORIGINALES DE CARLOS GERARDO MORALES OLIVERA



No hay comentarios:

Publicar un comentario