lunes, 4 de junio de 2012

El privilegio de pedir disculpas y el valor civil





LA VERDAD OS HARÁ LIBRES...


Cuando especulamos y jugamos a ser jueces y parte en cualquier sentido que involucre a otros, emprendemos el camino a lo incierto y sin boleto de regreso.

Es indudable que todos los seres humanos nos apasionamos con lo que creemos propio y no admitimos criticas de ninguna especie si vemos vulnerado nuestros intereses o simplemente nuestro ego mordaz, muchas veces sin sustancia.

Quizá sea en beneficio de quienes menos lo esperan, el acreditar sentencias de cualquier índole bajo la óptica de seres sensibles que solemos perder la objetividad al calor de una simple respuesta emocional.

He querido siempre declarar mi absoluto apartidismo desde las trincheras que me han brindado la oportunidad de hacerlo; la práctica cotidiana de llenar este blog es con la intención de ejercer única y regularmente mi libertad de expresión; el subsanar esquemas de otro tipo no me corresponde ni pretendo llegar  a algún lado (políticamente hablando) con el plasma de mis ideas por este medio.

No obstante he recibido infinidad de expresiones de todo tipo al interpretar mis reflexiones cada quien a su manera, y es esta la mejor respuesta a mi incipiente proyecto (que con hoy suman 65 entradas). Es este reflejo el que más le importa a un servidor; que a pesar de haber experimentado el lado más oscuro y difícil de la vida que son el mundo de las drogas, no es capaz de responder con la intensidad con que es agredido, ni soportar un encono por mucho tiempo; ya que como muchos de ustedes saben (mis adorados hermanos, mi gente, mis amigos de verdad), prácticamente estoy de regreso desde el 2009.

Cómo tuve que dejar el aspecto que equilibraba mi existencia en contraste con la experiencia negativa que me acompañó por la pérdida de parte de mis órganos bucales; la rehabilitación para usar futuras prótesis, empañaba más aún las expectativas de volver a experimentar la cercanía e interés de las personas hacia mi; mi auto estima estaba deteriorada y el desgaste sufrido por dos largos años de radio y quimioterapia ya hacía muy evidente mi aferración a esta vida.

A partir del año pasado he sufrido un largo peregrinar por las nuevas adaptaciones a mi existencia; y como si hubiese sido el pago a tan largo sufrimiento, mi segundo hijo, el cual nació exactamente un mes después de la extirpación de mi ex tumor, cumplirá próximamente tres años. Tengo más cosas que agradecer, que reclamarle a esta vida; cosa que nunca había querido entender.

Regresando al tema que atañe esta entrada; el hacer esta retrospectiva es para dilucidar el porqué de mi regreso (por más de diez años de ausencia), al terreno del periodismo informativo; el porqué de la necesidad de mi afluente intelectual, de dar salida a tanta incertidumbre, necesidad, carencia, emociones y explosiones de mi interior agitado y controversial. Dejar la escena musical por necesidad más que por conveniencia, requirió de una válvula de escape y uno de sus ductos es el desarrollo de este blog.

¿Porque explicar ahora tan libre, noble y desinteresada expresión de contraste intelectual? Pues simplemente para dar respuesta a quienes han pretendido desestimar la intención de un mexicano libre y honesto como su servidor (honesto por saber reconocer mis errores y derrotas), con sus descalificaciones inhumanas y recriminadoras sin fundamento, y las nuevas sensaciones que emergen en la óptica de este su seguro servidor.

En cuanto a lo primero, he dado rienda suelta a mi perspectiva sobre los valores humanos, la descomposición del criterio y la honorabilidad verdadera desde una perspectiva de amistad y fraternidad; considerando que con esto no tengo nada más que dirigir a mis detractores y cerrando este episodio de pérdida (al menos en la confianza) para mi, y pasando al siguiente tema que me motiva ser preciso y definitivo en cuanto a lo estrictamente político.

Quienes han estado cerca de mi (y que afortunadamente son más de dos personas) saben que mi personalidad siempre ha estado apegada a lo justo y que mi visión revolucionaria nunca ha necesitado temporadas ni ciclos o modas para hacerse presente; saben que mi esfuerzo por mantener la línea de la responsabilidad es lo que más ha caracterizado mi persona en los últimos años; y que he sido preso de la injusticia en innumerables ocasiones, precisamente por la discriminación a mi prestigio adictivo por parte de personas sin escrúpulos e inhumanas ante un problema de salud pública.

Por eso mismo mis reflexiones tratan siempre de estar sujetas al tenor que más se amolde al enfoque general; si desde mi punto de vista algo no concuerda, inmediatamente lo anoto;  mas no pretendo imponer mi perspectiva como una verdad absoluta; para eso es el blog, para interactuar y construir opinión; las redes sociales solo comparten no incitan, no pueden volverse vehículos de lo antisocial.

Sin embargo con el desarrollo del ambiente electoral, la noticia recurrente son los candidatos y éstos al ser públicos entran a la escena de nuestros pensamientos y sin quererlo ni deberlo les dedicamos tiempo de nuestras vidas para ensalzarlos, denostarlos y hasta acribillarlos; razón que nos mete a la lucha encarnizada por la posición de las ideas, lucha siempre estéril.
Esa es la razón por la cual mi indisposición a identificarme con ninguna militancia partidista ha confundido en más de una vez a algunos de mis lectores más agudos, y es por esto mismo que veo como una necesidad indiscutible, el precisar mi actuación próxima pasada y las siguientes sobre las diversas corrientes políticas en contienda.

Cuando al inicio de mi serie de artículos sobre la carrera presidencial arranqué con el análisis del debate “Lucha sin réferi”; solo vertí lo que más tarde muchos medios acuñarían como una realidad nacional: Quadri fuel el mas objetivo y Peña el menos dañado. No hay tendencia personal, solo escribí lo que vi, sin pretender desestabilizar nada y sin abundar en ningún tópico que no se haya visto o escuchado por televisión en cadena nacional.

Después en la entrada “Actitudes y números”, destaqué solo datos estadísticos tomados de los principales portales de internet (algo que hace todo mundo), y expresé mi punto de vista sobre cada una de las tendencias y sus  principales efectos. Sobre Vázquez Mota explique el nuevo giro de sus ataques y MI percepción hacia ellos; en cuanto al abanderado tricolor expresé lo que todas las encuestas apuntan (y que no realiza este servidor) y el boicot que sufrió (sigo pensando que lo fue) en las inmediaciones del campus de la ibero, lo cual fue permeando el ánimo de algunos lectores que intuían que mi perspectiva estaba sesgada.

El punto de quiebre y principal animadversión ante algunos lectores, radica en la crítica que realicé en el mismo artículo sobre el señor López Obrador, en la cual (y de la cual pido una disculpa a la opinión pública por el manejo insidioso, mordaz y excesivamente inductor e irresponsable de mi parte); no solo deploré su campaña sino que me burlé de sus actitudes y expresé (también a título personal) mi perspectiva de su candidatura en ese momento. Sobre Quadri solo apunté lo que todos los medios señalaban, había subido algunos puntos, restados de Peña Nieto; pero en cuanto a mi real percepción sobre el candidato de las izquierdas (de la cual solo puedo rescatar que siempre la taché como la mas honesta), aún no contaba con la mejor de sus expresiones y esta se dio el día de ayer en mi propio pueblo y de su viva voz, razón que ahora me pone en franca dispersión emocional.

El otro tema que puso al descubierto actitudes incongruentes del sector estudiantil en comparación con sus verdaderas necesidades y demandas, fue el de “¿Replica sin controversia o libres a lo ibero?”; tema candente que recibió más de mil vistas y que desencadenó un malestar hacia algunas facciones de izquierda que rebasó los parámetros de las buenas costumbres cívicas entre seres pensantes y tejió las bases para recrear esta urgente precisión; si en ese artículo expresé que para MÍ, los estudiantes clave en el claro boicot, eran de extracción perredista, es solamente mi opinión desde la virtualidad del blog, (no poniendo en peligro a nadie en las calles) y no tuvo la intención de polarizar ni mucho menos dividir a nadie; si alguien se identificó era su responsabilidad interactuar de la misma forma en que recibió el planteamiento, no con descalificaciones ni violencia verbal explicita. La verdadera intención era intentar definir e instar a la verdadera militancia juvenil de izquierda a no participar en actos beligerantes por muy justos que parecieran emerger; aunque por los efectos del ataque impuesto y mi naturaleza justiciera; tendí a amparar injustificada e irresponsablemente la figura de Peña Nieto, y por ende a confundir a parte de mis lectores, lo tengo por valor civil que reconocer como parte de esta sana precisión.

No es con descalificaciones como se construye una sociedad unida, más bien son los ataques de siempre, los que obligan al ciudadano común a estar conectados más con la violencia que con el sentido de concordia; pareciera que en medio del caos que vivimos no existe una razón que nos orille a recapacitar sobre nuestras malas percepciones o la poca intolerancia hacia los ideales ajenos; es por esto que mi definitiva postura frente a las próximas elecciones del primero de julio, luego de esclarecer que no tengo el menor interés que no sea el de escribir y ofrecer una disculpa por el mal manejo de mi enfoque; es dejar en manos de quien quede como Presidente nacional, la oportunidad de convencerme para los comicios del 2018, si es que Dios, mi padre eterno, me deja seguir en este mundo loco.



Por
Gerardo Morales


PROPIEDAD INTELECTUAL: TODOS LOS TEXTOS SON ORIGINALES DE CARLOS GERARDO MORALES OLIVERA










No hay comentarios:

Publicar un comentario