viernes, 25 de mayo de 2012

ALUMNOS: Nuevas aspiraciones, nuevos retos...




NACE UNA NUEVA GENERACIÓN


Hola queridos aspirantes a formar parte de la UTSelva.

Es grato para nosotros,  expresar nuevamente una cordial bienvenida a todos los que por vez primera pisan un aula de nuestra siempre gloriosa Institución, y a todas las personas por igual que acompañaron a nuestros aspirantes a alumnos el día de hoy y que permanecieron estoicos ante la larga espera de este examen de selección en su primera etapa. 

Ahora a tres lustros de haber iniciado este largo peregrinar por los ya incontables ciclos escolares a través de los  interminables cuatrimestres que conforman sus planes de estudios, y que gustosa pero más que nada convencidamente hemos ofertado a lo largo de todo ese tiempo; las razones para seguir captando más adeptos y ofrecerles las mejores herramientas educativas aparecen con más fuerza.

El compromiso de quienes trabajamos en esta institución de excelencia de la mano de nuestros propios problemas y razones de vivir; permean e impulsan la decisión de seguir firmes en esta noble encomienda y podemos estar seguros de que confiando en nosotros y la oferta que proponemos, la inversión de su tiempo, dinero y esfuerzo generará seguros dividendos.

Gracias a los apoyos del gobierno federal a través de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas; la oferta de nuestra Institución se ha diversificado y en esta ocasión gracias a la innovación y reestructuración de los planes de estudio y las carreras emergentes, la cantidad de alumnos que presentaron la evaluación CENEVAL, rebasó las propias expectativas de los integrantes del cuerpo táctico de promoción y luego de sumar 275 aspirantes más sobre los 300 que pensaba recibir la Institución, se sumo un total de 575; presentándose hoy 552 para alcanzar un porcentaje real de 98.7% de captación neta y efectiva; aunque si consideramos el excipiente captado por sobre la media esperada de acuerdo a los reportes de la última promoción (que también consideraba aspectos negativos como la reciente huelga y un margen de error negativamente lógico), los números son más que  impactantes pues se refleja un crecimiento de la expectativa a casi el 100%.

Ahora solo resta esperar los resultados de las etapas 2 y 3, a efectuarse en julio y agosto respectivamente, para conocer el número final de aceptados e incorporarlos de inmediato a las filas UTSelvianas, para iniciar el cuatrimestre que arrancará en septiembre próximo.

Durante ese periodo de recesión escolar, que iniciara al concluir el ciclo en agosto; el ambiente en nuestras instalaciones bajara de ritmo, y el alumnado en general aprovechará para relajarse, buscar alternativas de crecimiento o regularizarse en el caso de quienes no alcanzaron a acreditar o necesitan asesoría en algunas de las materias cursadas.

Es más que loable la intención gubernamental recayendo en las autoridades educativas, de consolidar un núcleo de profesionalización nacional desde una plataforma accesible a todos los interesados y afortunados estudiantes egresados de bachillerato existentes a lo largo y ancho del país.

Significa una oportunidad de crecimiento integral, para quienes pretenden acercarse a modelos basados en la intensidad de sus planes aplicados, como el nuestro que basa sus competencias en un 70% de practicidad y 30% de teoría.

Lo es también como una oferta de variabilidad y plusvalía a quienes necesitan un grado académico profesional que rompa con los esquemas de aprendizaje convencional, constituyendo nuestra Universidad una fuente inagotable de alternativas de estudio diversificada en sus carreras.

En este próximo cuatrimestre, la ruta se acorta para algunos y empieza para otros, en esta confluencia se entretejerán las condiciones para seguir en el camino e incrementaran su nivel de aplicación y responsabilidad, por lo que tendremos que elevar nuestro interés y prestancia a este proyecto en el más puro y claro afán de alcanzar nuestras metas ambiciosas y visionarias.

Las dificultades como ya ha pasado en anteriores ciclos estarán a la orden del día, las inconsistencias técnicas seguirán presentándose, nuestras eventualidades personales volverán a marcar la pauta en nuestra regularidad académica o laboral, la capacidad y fuerza motriz nos flaqueará después de una larga y pesada jornada, etc., estas barreras aunque suene trillado decirlo solo pueden revertirse con sacrificio, dedicación y esfuerzo; razones de sobra para seguir adelante.

Por eso hoy en esta bienvenida a nuestros futuros miembros, también saludamos, agradecemos y felicitamos a toda la comunidad consolidada de la Universidad Tecnológica de la Selva; alumnos, docentes, directivos, administrativos, personal de vigilancia e intendencia; que humanamente nos enlazamos en este proyecto, alejando cualquier especulación para concebir esta realidad tan pura y tan noble en un marco de crecimiento y apoyo incondicional.

Enhorabuena, sean todos parte de este gran equipo.



Ger Morales


PROPIEDAD INTELECTUAL: TODOS LOS TEXTOS SON ORIGINALES DE CARLOS GERARDO MORALES OLIVERA     






No hay comentarios:

Publicar un comentario