jueves, 31 de mayo de 2012

HOY: El día de la amistad hecha mujer




DE POLÍTICA Y AMISTADES REGIAS


Si le dieran a escoger al hombre, entre todos los valores humanos, uno que le proveyera de elementos fidedignos y le otorgara confianza en el interactuar diario con nuestros semejantes, este sería el de la amistad.

Resulta imprescindible hablar de este casi extinto valor, cuando llega el momento de emprender un dialogo que incluya a todo aquel que persigue objetivos diversos relacionándose con su núcleo inmediato y en el que se gestan distintas escenas sociales, políticas o económicas; sobre todo ahora que vivimos en medio de un clima electoral que ya está dividiendo a la población.

Aunque no significa de gran importancia para los sectores interesados en llegar al poder, el que alguien dilucide sobre la relevancia de las actitudes que influyen en la sociedad a ser inducidas por el impulso muchas veces negligentes de quienes sí han sido vulnerados en sus intereses (políticos o actores derrotados), emprenden una campaña de animadversión que rebasa los objetivos partidistas y confronta a la población con distintas ideas.

Es claro que la idea de reconocer una actitud afable en cualquier terreno de nuestra existencia, otorga crédito a las acciones que rodean la vida del hombre en relación con sus afectos, por lo tanto llegada la hora de compartir cualquier aspecto de nuestros intereses sean triunfos o derrotas, siempre pensamos en quienes han estado mas cerca de nosotros brindándonos su amistad.

Este panorama tan relativo sobre este gran valor humano, ha sido la pauta para que al calor de la confianza depositada en quienes sentimos como propios, también cobren vida situaciones de dolor, alegría, gusto o decepción; marcando nuestras vidas para siempre y recordándonos el perjuicio o beneficio de haber tenido cerca a alguien en particular.

Desde la vida política esto no difiere mucho de la realidad social que nos involucra  a diario a todos los estratos sociales de este país; es común detectar al guardia de un edificio público hablar y sonreír a diario con un alto ejecutivo; es fácil observar grupos de estudiantes compartiendo escena con indígenas o minusválidos; no es raro percibir la disposición amistosa del mexicano promedio en relación con sus semejantes inmediatos; el problema radica en el tiempo de la relación y los efectos derivados de una mezcla entre el encono ajeno y el poco criterio de quien sigue una formula equivocada.

Como no es posible formular un plano generalizado en las conductas de los individuos (aunque hay muchos que ya lo están haciendo con sus concientizaciones invisibles), no podemos definir un modelo de interacción que garantice un contacto sano y sin peligro entre las facciones partidistas y sus huestes; es indudable que en la medida y proporción de los ataque dirigidos entre ellos se geste y moldee el ambiente político que prevalecerá en la contienda.

Por lo tanto especular sobre si el valor de la amistad puede ser clave para trasformar las actitudes partidistas en un escenario de confrontación política resulta agudo y sensibilizador; parecería que buscar una salida que orientara las creencias poblacionales hacia el verdadero crecimiento nacional, sin rencores ni enconos estériles, sería una buena opción.

Hablando de la amistad en otros esquemas podemos afirmar que no existe uno solo de estos que pueda sostener un ritmo de crecimiento permanente sin el ambiente positivo que recrea un núcleo bien cimentado y sintonizado en cuanto a valores, actitudes y creencias.

La amistad representa el mayor signo de confianza en la interacción humana y no podemos descartar que su influencia pueda marcar una diferencia en el resultado de las políticas públicas; puede significar un avance en las relaciones partidistas y en la percepción de la ciudadanía hacia sus gobernantes y líderes en el poder; puede consolidar la unidad nacional desde una perspectiva tolerante y afable, retomando la confianza entre los individuos y el involucramiento de sus problemáticas en común.

También refleja el mejor perfil del hombre impulsándolo a generar otros valores que van apareciendo conforme se posiciona en el terreno de la congruencia y constituyen su mas grande garantía de confianza ante la disposición ajena y compartida; estos son su amigos, sus compañeros incondicionales.

No podemos dejar de pensar en quienes nos han acompañado y han sido testigos de tantas experiencias en nuestra existencia; los amigos significan la mejor oferta divina que nos proporciono Dios (soy orgullosamente cristiano), y resultan para el hombre su mayor herramienta en la construcción de su propio mundo; nuestras amistades son el elemento infaltable en la resolución de nuestro problemas; son el aderezo perfecto para saborear un triunfo y los perfectos cómplices en nuestras aventuras y experiencias. Los verdaderos amigos (y mejores obviamente) llegan a formar parte de nuestra familia.

En lo personal he tenido la fortuna y bendición de haber conocido personas extraordinarias que no solo han compartido espacio y tiempo conmigo sino la esencia de sus personas y la trasmisión de sus más puros sentimientos intrínsecos; convirtiéndolos automáticamente en parte de mi historia y guardados herméticamente en mi mente y corazón; he conocido todo tipo de personas y en cada una de ellas he aprendido el valor de la amistad en sus diferentes enfoques; el profesional, el lúdico, el escolar, el familiar, el eventual, etc.; en cada perspectiva he encontrado un elemento único que vuelve inconfundible el aspecto amistoso.

Todas las personas que me han llamado amigo, merecen mi reconocimiento independientemente de la frecuencia o consecuencia de nuestras relaciones y de las circunstancias que nos acercaron o distanciaron; va para todos ellos mi reconocimiento en este amistoso artículo; también mi afecto y disposición de reencuentro.

En este sentido, recordar a cada uno de los seres que compartieron cada etapa de mi existencia, me obliga a pensar en todos mis afectos escolares, laborales, familiares y hasta los clásicos compañeros de parranda, sin excluir a nadie y agradeciendo haberme incluido en tantas experiencias.

Una de las más grandes sorpresas y satisfacciones que la vida me ha brindado, fue haber conocido a mi mayor y mas querida amiga en la historia y mas allá de ella; un día como hoy pero de hace 37 años nació en la hermosa y regia Ciudad de Monterrey N.L., Krishna Dennis Maico Valdez Cortéz; hermosa rubia de linda sonrisa que me robó el corazón en la Ciudad de Puebla en la década de los 80,s y que desde ese entonces jamás se ha apartado de mis recuerdos.

Tengo muchísimos amigos; amigos ocasionales, amigos por compromiso, amigos por conveniencia o aparentes amigos; también tengo amigos reales, amigos comprometidos y amigos fraternales; pero solo tengo una verdadera amistad; mas allá de los parámetros comunes y con la mejor condición humana apegada siempre a los valores y su amor por Cristo; mi amiga Krishna.

Esta persona me ha enseñado el verdadero rostro de la lealtad, ha provisto mi vida de color y clase con su fina esencia; me ha dado un ejemplo de tesón y fortaleza con sus consejos, ha permanecido estoica ante mi incomprensión e insensatez, ha sostenido una historia de amor y fé por años; ha descubierto para mi el gran valor de la amistad.

Quien conoce a Krishna, sabe que su frescura la hace brillar y resaltar en los escenarios mas oscuros y adversos, que su optimismo la hace alcanzar siempre sus objetivos, que su entrega a Cristo es compartida y que su gran humor la hace emerger como el alma de las fiestas regias en su selecto y exclusivo grupo de amigos; a quienes hoy también felicitamos por compartir la amistad de ese gran ser de luz y tenerlo tan cerca. Seguramente todos deben ser excelentes seres humanos y la prueba inobjetable es que forman parte de su vida, gracias por ello.

Krishna es una mujer emprendedora y gracias al esfuerzo y lucha constante ahora es empresaria y saca adelante (y sola) a las dos grandes promesas de su vida; sus dos hijos Jorge y beto. A pesar de que siempre ha estado rodeada de amor y comprensión, sobre todo de Doña Idalia y Don Jaime, sus orgullosos padres, y de su nobles hermanos Yeimi y Yarko; su vida no ha sido fácil, sin embargo siempre ha superado las adversidades y por esta razón en su cumpleaños, va la crónica del día por este espacio en su merecidísimo honor.

Feliz cumpleaños Krishna, que Dios te cuide por siempre.


Por
Gerardo Morales


Propiedad intelectual: Todos los textos son originales de carlos Gerardo morales olivera.


lunes, 28 de mayo de 2012

UTSelva: Nuevos ingenieros, nuevas promesas





VUELTA A OTRA PÁGINA


Hablar de logros al interior de la universidad Tecnológica de la Selva es una constante arropada por la gran categoría de su gente y los resultados que saltan a la vista; hechos que posicionan cada vez más a este núcleo educativo de excelencia en Chiapas.

Como ya es costumbre a cada cuatrimestre (ya que a partir de que se fusionó y reestructuró la nueva  oferta académica se ha ligado generación tras generación por su modelo emergente), en nuestra laureada Universidad se concluye la programación educativa de un nuevo grupo de profesionistas que accederán al competido mercado laboral.

Es motivo de orgullo y felicidad enorme confirmar nuevamente, que la calidad y compromiso de quienes formamos parte de este noble Instituto de enseñanza superior se pone de manifiesto al poner en las manos de otra camada nuestros alumnos; un luchado, ansiado y merecido título profesional.

Hoy concluyó una etapa más en la vida académica de una parte de nuestra comunidad; en este día pleno de sentimientos encontrados se llevó a cabo la graduación de alumnos de la tercer generación de Ingenierías en Tecnologías de la Información (TI) e Innovación y desarrollo empresarial y la segunda generación de Ingenierías en Biotecnología, Procesos bioalimentarios y Proyectos productivos sostenibles; todas con el respaldo de la comunidad UTSelviana, que los vio crecer y formarse.

En un marco festivo y en medio de una gran concurrencia que abarrotó las instalaciones de la Asociación Ganadera Local, la generación de jóvenes egresados se vio envuelta en un ambiente de cordialidad y sensación de orgullo por parte de quienes acompañaron a los estudiantes en su evento y de los mismos alumnos con sus constantes explosiones de júbilo.
Fue grato encontrar a las familias de cada uno de los egresados, contenta, orgullosa y ansiosa por estrechar a sus nuevos profesionistas en honor al gran triunfo alcanzado y que el día de hoy empezarán a gozar; con la garantía que da el saberse listo y la seguridad de contar con un aprendizaje de primer nivel.

Cerca de las 11:30 horas, dio arranque la ceremonia de bienvenida y después de la presentación de los integrantes de la mesa de presídium entre los que figuró la presencia del Ing.  Ernesto Ramírez Vela en representación de la Secretaría de Economía,  el Ing. Fernando López Ardines como figura del H. Ayuntamiento Municipal; el Lic. Roque Solís Parada en nombre del secretario de educación en el estado; el capitán 2º  de infantería, Oficial Alejandro Contreras López, en representación del General de brigada y jefe del estado mayor de la 39ª zona militar, David Córdova Campos;  la Secretaría académica de nuestra Institución Leydy Zepeda y sus directores de carrera, Harvins Burguete de la división turística, Germán Melgar de Administración, Jorge Ruiz de TIC y Magdiel Velázquez de Agroalimentos; se inauguró el evento a voz de la máxima autoridad universitaria, el Maestro Juan Ortega; quien felicitó efusivamente a sus alumnos egresados y sus familias, e instó de nueva cuenta a mantener la fortaleza suficiente para continuar por el camino del desarrollo, tanto profesional  como humano, en vías del engrandecimiento de nuestra región, estado y país.

Enseguida los estudiantes recibieron los reconocimientos oficiales de mano de las autoridades presentes en el evento y uno por uno desfilaron ante los ojos del público que los acompañó y vitoreó; la algarabía reinante en el acto provocó la emoción hasta las lagrimas de quienes se identificaron y conmovieron con esta sensible entrega.

Poco antes de concluir el Rector de la Institución se refirió nuevamente a los nuevos Ingenieros y les pidió encarecidamente un reconocimiento a sus maestros, pilares indiscutibles de su formación y actual condición profesional, a lo cual el público en general  correspondió con un fuerte y merecido aplauso.

Al final el representante de la secretaría de economía y al mismo tiempo del gobierno del estado, clausuró el evento dedicando unas palabras finales a los egresados, en las que aparte de felicitarlos encomiablemente, destacó el poder de la innovación y la consecuencia de ser  comprometidos con su nuevo rol ante la sociedad; comprometió al gobierno del estado a seguir de cerca a la gente emprendedora e invitó a todos a sumarse a un proyecto de engrandecimiento nacional partiendo del estudio.

El momento cúspide llegó al romper filas y estallar en vítores y porras los integrantes de los diversos grupos divisionales en contubernio con sus allegados, familiares y amigos presentes; testificando su máximo logro y compartiendo ese momento mágico en sus vidas.
El despliegue de funciones y logística del evento fue compartida por elementos de toda la comunidad universitaria y se pudo apreciar el enorme esfuerzo compartido por todos en el tenor del buen desarrollo y aterrizaje de tan valiosos compromiso.

Por tal motivo extendemos nuestro agradecimiento a las áreas de Rectoría, Secretaría académica, Servicios escolares, Servicios generales y las direcciones de carrera correspondientes que coadyuvaron en la realización de este evento.

No olvidemos que somos parte de esta gran comunidad y que gracias a ella podemos compartir estas experiencias y sentirnos orgullosos de crecer día con día en esta noble empresa de trasmitir conocimientos para engrandecer al país y su misma gente.



Por
Gerardo Morales


PROPIEDAD INTELECTUAL: TODOS LOS TEXTOS SON ORIGINALES DE CARLOS GERARDO MORALES OLIVERA




viernes, 25 de mayo de 2012

ALUMNOS: Nuevas aspiraciones, nuevos retos...




NACE UNA NUEVA GENERACIÓN


Hola queridos aspirantes a formar parte de la UTSelva.

Es grato para nosotros,  expresar nuevamente una cordial bienvenida a todos los que por vez primera pisan un aula de nuestra siempre gloriosa Institución, y a todas las personas por igual que acompañaron a nuestros aspirantes a alumnos el día de hoy y que permanecieron estoicos ante la larga espera de este examen de selección en su primera etapa. 

Ahora a tres lustros de haber iniciado este largo peregrinar por los ya incontables ciclos escolares a través de los  interminables cuatrimestres que conforman sus planes de estudios, y que gustosa pero más que nada convencidamente hemos ofertado a lo largo de todo ese tiempo; las razones para seguir captando más adeptos y ofrecerles las mejores herramientas educativas aparecen con más fuerza.

El compromiso de quienes trabajamos en esta institución de excelencia de la mano de nuestros propios problemas y razones de vivir; permean e impulsan la decisión de seguir firmes en esta noble encomienda y podemos estar seguros de que confiando en nosotros y la oferta que proponemos, la inversión de su tiempo, dinero y esfuerzo generará seguros dividendos.

Gracias a los apoyos del gobierno federal a través de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas; la oferta de nuestra Institución se ha diversificado y en esta ocasión gracias a la innovación y reestructuración de los planes de estudio y las carreras emergentes, la cantidad de alumnos que presentaron la evaluación CENEVAL, rebasó las propias expectativas de los integrantes del cuerpo táctico de promoción y luego de sumar 275 aspirantes más sobre los 300 que pensaba recibir la Institución, se sumo un total de 575; presentándose hoy 552 para alcanzar un porcentaje real de 98.7% de captación neta y efectiva; aunque si consideramos el excipiente captado por sobre la media esperada de acuerdo a los reportes de la última promoción (que también consideraba aspectos negativos como la reciente huelga y un margen de error negativamente lógico), los números son más que  impactantes pues se refleja un crecimiento de la expectativa a casi el 100%.

Ahora solo resta esperar los resultados de las etapas 2 y 3, a efectuarse en julio y agosto respectivamente, para conocer el número final de aceptados e incorporarlos de inmediato a las filas UTSelvianas, para iniciar el cuatrimestre que arrancará en septiembre próximo.

Durante ese periodo de recesión escolar, que iniciara al concluir el ciclo en agosto; el ambiente en nuestras instalaciones bajara de ritmo, y el alumnado en general aprovechará para relajarse, buscar alternativas de crecimiento o regularizarse en el caso de quienes no alcanzaron a acreditar o necesitan asesoría en algunas de las materias cursadas.

Es más que loable la intención gubernamental recayendo en las autoridades educativas, de consolidar un núcleo de profesionalización nacional desde una plataforma accesible a todos los interesados y afortunados estudiantes egresados de bachillerato existentes a lo largo y ancho del país.

Significa una oportunidad de crecimiento integral, para quienes pretenden acercarse a modelos basados en la intensidad de sus planes aplicados, como el nuestro que basa sus competencias en un 70% de practicidad y 30% de teoría.

Lo es también como una oferta de variabilidad y plusvalía a quienes necesitan un grado académico profesional que rompa con los esquemas de aprendizaje convencional, constituyendo nuestra Universidad una fuente inagotable de alternativas de estudio diversificada en sus carreras.

En este próximo cuatrimestre, la ruta se acorta para algunos y empieza para otros, en esta confluencia se entretejerán las condiciones para seguir en el camino e incrementaran su nivel de aplicación y responsabilidad, por lo que tendremos que elevar nuestro interés y prestancia a este proyecto en el más puro y claro afán de alcanzar nuestras metas ambiciosas y visionarias.

Las dificultades como ya ha pasado en anteriores ciclos estarán a la orden del día, las inconsistencias técnicas seguirán presentándose, nuestras eventualidades personales volverán a marcar la pauta en nuestra regularidad académica o laboral, la capacidad y fuerza motriz nos flaqueará después de una larga y pesada jornada, etc., estas barreras aunque suene trillado decirlo solo pueden revertirse con sacrificio, dedicación y esfuerzo; razones de sobra para seguir adelante.

Por eso hoy en esta bienvenida a nuestros futuros miembros, también saludamos, agradecemos y felicitamos a toda la comunidad consolidada de la Universidad Tecnológica de la Selva; alumnos, docentes, directivos, administrativos, personal de vigilancia e intendencia; que humanamente nos enlazamos en este proyecto, alejando cualquier especulación para concebir esta realidad tan pura y tan noble en un marco de crecimiento y apoyo incondicional.

Enhorabuena, sean todos parte de este gran equipo.



Ger Morales


PROPIEDAD INTELECTUAL: TODOS LOS TEXTOS SON ORIGINALES DE CARLOS GERARDO MORALES OLIVERA     






jueves, 24 de mayo de 2012

CASO DE EXITO: Movilidad estudiantil a Francia






 UN TRIUNFO A LO GALO



La necesidad de los alumnos de primer nivel de consolidar su crecimiento profesional en pos de que su país esté  mejor posicionado en la economía mundial; provoca que en su búsqueda y aplicación constante en las aulas, esta misma rebase sus propias expectativas, traspasando fronteras y descubriendo nuevas experiencias en el arduo camino estudiantil.

La Universidad Tecnológica de la Selva se ha caracterizado por ser pionera en todas las vertientes académicas de nivel superior en la región selva del estado; sin embargo además de contar con una moderna infraestructura, tecnología de punta y calidad en sus procesos docentes y administrativos; también reconoce y destaca la aplicación de sus alumnos y la impulsa a través de intercambios con otros países en base a su programa de movilidad estudiantil.
Campus France
google docs.

En entregas anteriores hemos comentado la visión emprendedora de administraciones pasadas en la Institución y los efectos positivos alcanzados en el cumplimiento de cada una de las metas impuestas; una de estas fue abrir las puertas de la Universidad al plano global y establecer convenios de colaboración con paises que tuvieran similitudes didácticas para intercambiar conocimientos y compartir espacios; uno de muchos aciertos fue convenir con CAMPUS FRANCE, institución encargada de gestionar todas las becas francesas captadas por los gobiernos extranjeros y atenderlas; así de esta forma en relación con el CNOUS ( Centre Nacional des Oeuvres Unversitaires et Scolaires ), los aspirantes y becarios concretos garantizaban la seguridad de su permanencia y estadía profesional en cualquiera de las ciudades o modelos educativos de Francia.

Al estar ofertada oficialmente esta modalidad de apoyo académico, las competencias en el campus y sobre todo en la divisiòn de TIC, principal fuente provisora de emprendedores en el campo tecnológico y referente obligado en la captación y selección de aspirantes rumbo a ese país; no se hicieron esperar y la gran demanda de aspirantes de un inicio se fue reduciendo durante las evaluaciones hasta quedar el seleccionado final que integraría una de las 57 plazas disponibles en este ciclo de transferencia.

UTSelva, campus Ocosingo
El proceso de integración a esta modalidad es un tanto rigurosa pues es necesario cubrir regularmente toda la fase inicial del modelo educativo; luego de someter a los estudiantes regulares a un riguroso y extenso plan de estudios durante la primer fase técnica (primeros 5 cuatrimestres), en los  cuales el formato de mayor relevancia práctica que teórica proporciona un panorama de conocimiento anticipado por sobre la media regular en ese mismo aprendizaje en otras instituciones del estado; estos deciden dependiendo de su promedio que vertiente de la gama de opciones tomar para concretar sus estudios técnicos y acceder a la oferta de ingenierías y licenciaturas, las que incluyen en su esquema cursivo la posibilidad de ingresar al programa de movilidad sobre sus respectivas líneas educativas y en base a las instituciones convenidas con la Institución.

Esta modalidad de intercambio inicia con el estudio e investigación por parte del Departamento de Vinculación, quien elige en base a los resultados de la búsqueda, que instituto y país coinciden en la oferta y modelo de aprendizaje para realizar un convenio de colaboración; al mismo tiempo las áreas jurídicas correspondientes tramitan y legalizan el esquema de participación y alcances, y por ultimo a través de la Secretaría académica se realiza el enlace con el organismo convenido y se detallan los términos de la correspondencia interinstitucional.

Al tener nuestro modelo una Universidad del extranjero dispuesta a recibir a los alumnos mas destacados, el siguiente paso es informar a la comunidad estudiantil la oferta respectiva y definir la convocatoria sobre los requisitos y perfil necesarios para aspirar a ingresar al programa establecido que corresponda.

En el tema de la movilidad estudiantil hacia Francia por parte de nuestra Institución de la selva, solo se había tenido contacto de una referencia sobre el interés manifiesto que proyectara un estudiante con la intención de recurrir a este campus de nuestro país, este fue el caso de Josian Duval, frances de la provincia de Avignon, quien estuvo con nosotros algunos cuatrimestres. Sin embargo no obstante que los resultados y satisfacción de nuestro invitado extranjero marcaron la pauta para desarrollar con mas fluidez este programa, la barrera del idioma significó un obstáculo para las aspiraciones de la mayoría y no proliferaron las demandas por parte de alumnos; aunque dentro de ellos hubieron algunos que no se detuvieron ante esta eventualidad.

Este es el caso de Luis Gil Moreno Jiménez, flamante egresado de la Ingeniería en Tecnologías de la Información y parte de la comunidad laboral UTSelva en el departamento de Prensa y difusión; quien decidiera a pesar de las condiciones adversas (pues es migrante en esta ciudad sede de la escuela), participar en el programa y sujetarse a un ciclo de evaluaciones constantes que le permitieron solventar la infinidad de filtros y hacerse de la beca con justo merecimiento.

Luis Gil nos cuenta, que el proceso de selección está rigurosamente vigilado y supervisado por autoridades de ambos países, y que el derecho a asegurar un espacio en el núcleo estudiantil becado durante ese ciclo, es sumamente peleado durante tres filtros; el primero aprobar la evaluación EGETSU con un mínimo de 8.5; enseguida aprobar el examen TCF (test du connaissance du frances) de conocimientos del idioma y por ultimo desarrollar y exponer un ensayo sobre alguna temática especifica de la línea de investigación que elija el alumno interesado y una declaración sobre la motivación personal y origen del intercambio.
Ingeniero Luis Gil Moreno Jiménez

Orindo de la Ciudad de Villaflores en nuestra fraylesca chiapaneca; Moreno Jiménez nos narra su experiencia francesa despues de un largo año de estadía en la ciudad de Toulouse y donde obtuvo el grado LP (License professionnel) en Calidad del Software; condición y talento sumamente aprovechados ahora en México y orgullosamente canalizado por la administración actual de nuestra gloriosa institución.

Nos explica tópicos de la idiosincrasia francesa, los gustos, pasiones  y expectativas sociales de ese país en relación con el núcleo latino y el desarrollo de América en general; nos platica también de la problemática nacional que percibe a su llegada (pues 365 días fuera del país desfasan a cualquiera) y se siente agradecido con su alma máter por haber recreado para él una historia de éxito y la posibilidad de trasmitir sus conocimientos a parte de su gente.

Desde el enfoque profesional y como compañero de trabajo en esta noble Institución, nuestro entrevistado se nota un hombre culto, dueño de sus ideas, reflexivo, aplicado en sus compromisos laborales y relajado por la tranquilidad que da, el saberse productivo y útil; sobre todo para el entorno que lo vio crecer profesionalmente.

Con esta crónica se escribe una página mas en el historial exitoso de nuestra Universidad, son estas expresiones de crecimento las que ponen de manifiesto la calidad y compromiso institucionales a favor de la educación chiapaneca y del país hacia el mundo.

Honrémonos por compartir un escenario de tan alto nivel educativo y profesional; sintamonos a gusto por ser parte de una comunidad creciente y comprometida con su entorno; pero sobre todo conozcamos a nuestros talentos y los impulsemos a seguir siempre hacia delante y con fuerza, como la sangre UTSelva debe de fluir.




Por
Gerardo Morales


PROPIEDAD INTELECTUAL: TODOS LOS TEXTOS SON ORIGINALES DE CARLOS GERARDO MORALES OLIVERA
IMAGENES: ARCHIVO PERSONAL Y CORTESIA GOOGLE DOCS