EMPRENDIENDO EL CAMINO
Las expectativas se cumplieron totalmente, al
clausurarse el viernes 20 de los corrientes, la demostración de trabajos
integradores por parte de las diferentes divisiones de la Universidad
Tecnológica de la Selva.
Como lo esperaban las autoridades
universitarias y comunidad en general, la carrera de Evaluación de proyectos,
demostró su gran capacidad y visión empresarial, al poner a evaluación de los
invitados y degustadores su muestra divisional, la cual además de reflejar su
innovación en los procesos y características finales de los productos, también generó un clima de confianza al interior de las filas estudiantiles.
De esta manera se concluyen los trabajos de
integración académica, relacionados con la programación curricular de los
estudiantes de esta casa de estudios, dando pie a la evaluación de los trabajos
en virtud de reconocer el mas ambicioso y completo en todos sus aspectos.
En esta 6ª exposición empresarial de la división
de Administración, se mostró una gama sumamente atractiva de proyectos
productivos sustentables; garantizando con esto, su virtual posicionamiento en
el mercado, como una muestra mas del carácter emprendedor de nuestros
universitarios.
En punto de las 12 horas, dio inicio el
recorrido por las diversas alternativas productivas y la explicación de su
objeto y alcance a la par de la degustación de los productos, los cuales en su
totalidad cubrieron las expectativas de sus docentes asesores.
El primer cuadro de productos, comprendió desde
un singular jamón de pollo, mermeladas y harinas de frutas y mezclas
innovadoras, hasta las clásicas frituras, confituras, cereales y leches en
polvo; figurando entre los productos mas innovadores, la barbacoa de borrego
enlatada y el helado de macadamia, ambos de producción netamente local y el
ultimo basado en una especie endemica de la región.
Cabe resaltar que todos los proyectos fueron
explicados y defendidos por sus responsables grupales; exhibiendo su
conocimiento sobre los procesos y metodologías aplicadas; dando un plus a esta
demostración, satisfacción a su academia y orgullo a nosotros, su comunidad.
Para llevar a cabo esta muestra, se desarrollo
una logística integral que cubrió todas las líneas académicas de la división,
se abordaron tanto los topicos metodológico-analíticos, como los de tipo
mercantil y publicitario; con esta práctica se vislumbra un universo de
contrastes empresariales, dando cabida a la innovación, investigación y sentido
emprendedor de los jóvenes estudiantes.
Dentro de la muestra pudimos apreciar la visita
de personalidades del sector empresarial de la localidad, del sector salud y
del ámbito sociocultural; generándose al interior de esos visitantes, la
necesidad de voltear hacia sus empresarios en ciernes y su importante oferta
productiva; confiando plenamente en su visión, planteamiento formal y el modelo
educativo que las arropa.
Aunque la gran mayoría de productos
demostrados, ya están en alguna medida posicionados en el mercado con otras
marcas, la loabilidad del trabajo de los muchachos, se percibe en el uso de
recursos alternativos, endémicos y austeros de nuestra región y localidad.
Dentro de las degustaciones y explicaciones por
equipo se notó un cambio sustancial en la manera de expresar sus conocimientos
por parte de los estudiantes exponentes; demostrando con esto la calidad de las
técnicas docentes en la evolución profesional de sus alumnos en todos los
tenores.
El orgullo percibido en la plantilla docente de
esta división no se hizo esperar, pues siendo esta el eje principal dentro de
las carreras ofertadas para dirigir planes de negocios emprendedores; con esta
muestra refrendaron el compromiso, imagen, expectativas y línea de acción de la
carrera.
El alumnado en general que asistió a la muestra
también se identificó con la actitud propositiva de los alumnos de esta
división; lográndose con esto el plus de la trasmisión de valores dignos y de
crecimiento entre miembros de una comunidad que ya es líder en su ramo.
La Universidad Tecnológica de la Selva,
nuevamente muestra una faceta de crecimiento sustentable, incentivando a la
población que la conforma a continuar con sus expectativas de desarrollo y una
actitud de compromiso en aras de su propio beneficio y esfuerzo.
Con esta exposición se manifiesto nuevamente el
espíritu universitario inculcado a su comunidad, y se logra al interior de las
filas estudiantiles un avance significativo en cuanto a la confianza y amor por
su alma máter.
Esperemos que pronto se tengan noticias del
posicionamiento de un nuevo producto en el mercado nacional; y ojala en una de
sus leyendas contenidas se pueda leer: “Orgullosamente UTSelva”.
Por
Carlos Gerardo Morales Olivera
PROPIEDAD INTELECTUAL: TODOS LOS TEXTOS SON ORIGINALES DE CARLOS GERARDO MORALES OLIVERA
No hay comentarios:
Publicar un comentario