lunes, 30 de julio de 2012

¿Y QUIEN ES GERARDO MORALES? - Autoanálisis






EL VALOR DEL VALOR


La identidad es un preludio de los resultados, muchas veces solemos dejarnos llevar por los beneficios del empaque o viceversa sin probar el contenido y es bajo esta premisa que hoy exhibo parte de mi interior y expectativas para brindar un buen referente de mi persona, ya que soy YO quien mejor sabe de mi y no estoy dispuesto a seguir dejando mi realidad en manos de los especuladores; es hoy un buen momento para presentar ante la opinión pública un desplegado sobre mis intenciones, razones y expectativas; claras, sensatas, respetuosas y por escrito; si a partir de esto aún quedan dudas sobre mi esencia y alcances, entonces ya no es responsabilidad mía el no ser claro y abierto, sino de apatía y cerrazón de quien aún siga dudando o peor aún, desestimándome sin saber de mí a ciencia cierta.

Algunas de las personas que me ubican en determinados espacios suelen dejarse llevar por comentarios vertidos tras mis espaldas o especulaciones de gente irresponsable que no puede competir sanamente por un escaño; esta es la razón por la que antes de cerrar un ciclo por este espacio de difusión real, quiero dejar en claro y para quienes realmente interese saber de su servidor; los temas y detalles que a mi consideración deberían ser los que le importáran a la opinión pública.  

Para iniciar debo decir que el amplio sentido del deber y la creatividad como parte de mi vida diaria son factores ineludibles para el desarrollo de mis pretensiones. Deseo contribuir al desarrollo de mi nación siendo ejemplo ante los ojos de los demás como un buen ciudadano que antepone los valores y ética, en la construcción de un entorno familiar orgulloso  de su líder, que confirme ese ejemplo al trasmitir a la sociedad esa percepción de la responsabilidad.

Encuentro en la justicia y sus condiciones un baluarte único y distintivo del hombre, arropo esa ideología a la par de mi activismo incondicional a favor de los que menos tienen o menor oportunidad ostentan; me considero parco en algunos aspectos como la política o el racismo y soy totalmente volcado a favor de la humanidad y sus elementos; sostengo que las emociones construyen al ser y me defino como un soñador eterno en la búsqueda del mundo perfecto. Es la familia mi base fundamental para existir en este planeta.

Me obligo a ser un ciudadano de excelencia, partiendo de los más básicos y puros principios morales en el ejercicio de su rol en la sociedad y como ejemplo ante sus congéneres en virtud del engrandecimiento de la comunidad misma y del desarrollo social que concentre a todos los individuos por igual, sin importar raza, credo, clase o religión, y sin permitir que mis vicios y enfernedades propias y humanas contaminen o infecten la esencia de mi rol en la sociedad; siendo muchas veces preso de ella misma. Me considero hábil en estadística y publicidad, me supongo humano y comprensivo con mis semejantes, sensible en la ejecución musical, buen padre y esposo; tengo pretensiones económicas como cualquiera y desearía un mejor auto, una hermosa casa, una empresa, etc.; aunque no los considero necesarios para sobrevivir.

MI entorno ideal para vivir sería la playa como marco geográfico, pero cualquiera en que estuviera bien acompañado y feliz sería el ideal para mis ánimos de convivencia; me gustaría que a pesar del paso de los años y de los estragos que han causado algunos vicios y excesos, mi disposición física reflejara signos de la fortaleza adquirida durante tantos años de ejercicio pasado, me encantaría tener la fuerza de voluntad para retomar hábitos sanos que sirvan de soporte para mejorar mi calidad de vida. 

En lo personal y colectivo, lo ideal sería caer en el gusto o animo de todos, y aunque eso resulte casi imposible, me conformaría con alcanzar el respeto de cada uno en la figura que le corresponda; la coincidencia es un valor agregado.

Ahora a la par de estudiar una maestría, impacta al mundo con el resultado de mi trabajo; dentro de lo estrictamente formal me gustaría formar parte de la consolidación internacional de mi institución, en lo particular me encantaría poder trasmitir mi mensaje personal de amor y desamor a través de mis creaciones musicales a todas partes y servir de guía a quien lo requiera.

Me gustaría mejorar mi inglés y aprender un par de idiomas mas, en el afán de cubrir espacios de necesidad que ocupan mi aplicación, también quisiera aprender a tocar instrumentos de percusión principalmente el piano, aunque quizá el aprendizaje más necesario seria el del autocontrol.

Desearía aprender a dominar alguna de las lenguas indígenas de esta región, pues en un entorno con tanta diversidad ideológica (sobre todo en el sector indígena) las diferencias entre perspectivas están a la orden del día, un claro ejemplo son las pasadas y documentadas experiencias bélicas y otros hechos sangrientos que enmarcó esta comarca; sin embargo el espíritu conciliador que pueda nacer al calor de una buena reflexión de un buen líder, puede marcar el inicio de una verdadera concordia.

Quiero construir y desarrollar organismos de protección civil, de beneficencia pública, de apoyo administrativo, de asesoría técnica y legal, etc.; son sueños por iniciar y consolidar; también quisiera crear un invento que redujera los efectos del cambio climático, en fin; tanta iniciativa pareciera querer salírseme del pensamiento.

Deseo concluir el ejercicio vigente a la fecha sobre mis actividades. Cumplir en tiempo y forma con mi programa de trabajo, ajustándome y siguiendo una metodología; esperando ver realizado mi esfuerzo entre tantas responsabilidades contraídas. Lo visualizo hoy en mi título profesional colgado en una pared de mi casa; aterrizando mi proyecto educativo en la UNAD y siguiendo al pie de la letra lo aprendido, garantizando que los conocimientos para servir a los demás fueron absorbidos con calidad y a la par de un empleo digno. Esta meta ya de por si contiene un valor social con tintes de muchos otros valores coludidos, dando puerta al desarrollo mismo de mi alcance.

Más que por mis logros y metas, me gustaría ser recordado por el amor que pude haber prodigado a mis hijos, mi pareja, padres, hermanos, amigos, compañeros y desconocidos. No es mi pasado, ni mis excesos personales lo que marca la pauta de mi vida, afortunadamente he tenido la claridad suficiente para encarar cada una de las vicisitudes que han formado parte de mi existencia y emerger como el ave fénix de sus cenizas; no es el resultado del escarnio popular lo que deba impulsar la confianza hacia mi sino el instinto personal y humano que nunca falla; pues en el tránsito de cerrarme una puerta también se la cierra quien no se da la oportunidad de conocerme.

Las competencias deben encararse con aplomo y en buena lid; no es propio de una persona que se dice profesional, desacreditar por lo que sea a miembros de su entorno; lo ideal es siempre hablar con conocimiento de causa, seguridad y respeto por las causas ajenas; es por eso que hoy pongo en sus manos mi esencia para que hagan de ella un análisis responsable y no simples especulaciones o intentos de bloqueo con descalificaciones infundadas. Soy padre, soy profesional, soy humano; tengo aciertos y errores, pero ante todo soy honesto… ¿en qué parte me perdí?

Los reto a escribir sus valores o por lo menos a definirlos, si es que los tienen.





Por

Gerardo Morales




PROPIEDAD INTELECTUAL: TODOS LOS TEXTOS SON ORIGINALES DE CARLOS GERARDO MORALES OLIVERA

No hay comentarios:

Publicar un comentario