ADIOS
AL PADRE DE LA UTSELVA
La comunidad educativa
nacional está de luto pues hoy por la mañana falleció en la Ciudad de México
uno de los máximos pilares en la creación de nuestra gloriosa Universidad y de
tantas más en la república mexicana, el Dr. Arturo Nava Jaimes; ícono de la
ciencia y tecnología mexicanas con un corazón de oro y alma de acero; tal como
lo expresó y demostró ante la comunidad que lo vio seguir de cerca los destinos
de las Universidades Tecnológicas en el país.
El Dr. Nava (QEPD), encabezó
uno de los proyectos científicos más sólidos en las últimas décadas e impactó
no solo al medio científico con sus diferentes aportaciones, sino que
contribuyó a la conformación de un modelo educativo eficaz para la problemática
que comenzaba a generarse en los espacios juveniles de finales de los 80´s.
En 1989, la SEP inicia un
programa de mejoramiento de la educación superior, en el que se investigaron opciones de otros países como
Francia, Alemania, Gran Bretaña, Estados Unidos y Japón. A partir de 1990, la
SEP autoriza la creación de nuevas instituciones públicas, bajo la figura de
organismos descentralizados de los gobiernos de los estados.
En 1990, la Secretaría de
Educación Pública, emprendió un estudio sobre nuevas opciones de educación
superior, en el cual se analizaron las experiencias de algunos países como
Alemania, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Japón. Con base en dicho
estudio, se decidió realizar un proyecto específico para definir un modelo
pedagógico que permitiera crear una nueva opción de educación superior. Como
consecuencia de lo anterior, se concibió un sistema de educación tecnológica
superior que prestara servicio al sector productivo de bienes y servicios, así
como a la sociedad en general; derivando en la constitución de la CGUT
(Coordinación de Universidades Tecnológicas), siendo el Dr. Nava Jaimes (QEPD),
su primer coordinador.
Como miembro de tantos
honorables organismos altruistas, empresariales, académicos, humanistas,
religiosos y culturales, es insensato nombrar alguno en particular que le haya
generado alguna satisfacción mayor que otra; lo que si podemos asegurar es que
su proyecto más apasionado fue el encabezar la CGUT, y proveer a la nación de
un modelo moderno, sólido y apto para la mayoría de los aspirantes a concluir
una carrera profesional.
Luego de estar al frente por
más de 17 años consecutivos en la CGUT y ser reconocido internacionalmente por
la magnificencia de su trabajo en el tenor de llevar la educación a todos los
rincones de México; entregó la estafeta a la actual coordinación en la figura
del Dr. Héctor Arreola Soria, a quien extendemos nuestras condolencias al igual
que a nuestra comunidad universitaria y a todas las Universidades Tecnológicas
en su conjunto.
A su pérdida le sobreviven
su esposa, hijos y demás familiares que hoy lo acompañarán en su velación para
mañana darle el último adiós; dejando también a la gran familia de
Universidades tecnológicas sumidas en un profundo pesar y desconcierto; esperamos
que puedan encontrar todos, una pronta resignación.
El luto que embarga hoy a la
Universidad Tecnológica de la Selva, es inmenso y tiene una razón sustentada
por la estupenda relación amistosa y de trabajo que gran parte de la comunidad
mantuvo con este gran prócer gracias a su indiscutible generosidad y su
trascendente contribución para la creación de nuestro entorno. Como Coordinador
de Universidades Tecnológicas fue el responsable de elaborar el estudio de
factibilidad y pertinencia de esta institución; asimismo, encabezó los foros de
consulta popular para decidir la localización geográfica de esta universidad, quedándo grabado para siempre en la memoria de nuestra Institución al ser
homenajeado en el 2011 y conceder su nombre a uno de los espacios de nuestro
campus.
Conocer la noticia hoy en
los pasillos de nuestra escuela fue motivo de tristeza y sentimiento de
añoranza entre la población que lo identifica como el principal personaje de la
razón de ser de nuestro entorno, que lo reconoce como clave ineludible en la
constitución de nuestro modelo y que lo recordará por siempre como el noble ser
humano sensible y humilde que fue hasta el fin de sus días.
Hoy dejaremos de ver al ser
humano excelente que fue, para comenzar a distinguir su figura como una gran
leyenda de nuestra historia educativa nacional.
Descanse en paz Arturo Nava
Jaimes, baluarte de la educación mexicana.
Por
Gerardo Morales
PROPIEDAD
INTELECTUAL: TODOS LOS TEXTOS SON ORIGINALES DE CARLOS GERARDO MORALES OLIVERA
Gracias por sus hermosas palabras a mi padre. Un saludo
ResponderEliminar