LOS
PRIMEROS 100, FIN DE TEMPORADA
Hoy culmina un ciclo más, pues
escribo la entrada número 100 del blog y es hora de ceder el espacio a nuestra
versión impresa, ahora desde una perspectiva de trabajo colectivo, dirigido a
la comunidad de la selva y orientado a proyectar nuestra identidad, abriendo su
espacio al talento y participación en general de toda nuestra gente.
Hoy cerramos filas en el oficio de trasmitir el sentido propio a quienes están abiertos al entendimiento y rinden un tributo al difícil arte de leer; es tiempo de retornar a la esencia que dio pie a este noble proyecto de recuperación de identidad intelectual a nuestra siempre gloriosa Universidad Tecnológica de la Selva, pues siendo parte de ella y a falta de un canal que incentivara a la población a acercarse a la escritura y aún mas difícil a la lectura; nos dimos a la tarea de reactivar el sentido crítico y reflexivo (por lo menos de mi parte) de quienes por una u otra razón se sirvieron analizar los textos aquí presentados por este servidor.
Como no existía un parámetro
que indicara el giro de la información; la propuesta textual siempre fue
original y se prescindió de la obra consolidada más que para cotejar el marco
contextual que requiriera una cita u obligare una referencia bibliográfica; en
este caso siempre se cumplió al pie de la letra con las sentencias marcadas por
las normas APA de derecho de autor. Por lo tanto en el ir y venir de contenidos
de uno u otro género (los hubieron de todo tipo, sociales, culturales, científicos,
políticos, etc.), se estableció un estilo que a la postre se convirtió en el
eje informativo de nuestra Casa de Estudios; retomando el proyecto que se varó
con el cambio de administración y que en primera instancia había absorbido este
medio particular Itzamná Online!. Con
el tiempo al consolidar un equipo de trabajo con la gente indicada que ya había
analizado el trabajo en línea de su servidor, se estableció el retorno de nuestro
antiguo canal difusor periódico (que anteriormente era un tríptico informativo)
a uno de mayor impacto social, decidiéndose por la edición de nuestra gaceta
universitaria y recuperando el nombre que dio pie a este blog, Itzamná.
Itzamná ahora migra a una
versión completa en papel, que involucrará a toda la población universitaria y
los coludirá de una forma u otra en la conformación de una identidad cultural que
apremie el sentido crítico reflexivo y erradique la especulación como arma de primera mano para el hombre en relación con su entorno.
Propondrá la inclusión de las ideas y la participación activa como principal
arma de defensa ante las eventualidades sociales que emergen en nuestra vida universitaria,
difundirá los valores humanos y estudiantiles que rigen la razón de ser de
nuestra identidad y revelará ante su gente el estilo de un buen análisis sobre
ellos mismos.
Para recrear este proyecto
fue necesario contar con la participación indispensable de un núcleo que se conectara
desde inicio con la idea en común que dio pie a los trabajos de edición del
primer número; para esto el Departamento de Prensa y Difusión, se convirtió en el eje creativo del diseño y responsabilidades acordes a las capacidades de cada uno de los
miembros del equipo. Se convirtió la imagen difuminada del antiguo tríptico,
en un ensamble ligero de elementos suaves a colores tenues que dio pie a la
portada original de nuestro trabajo informativo; así como a las formas,
detalles y demás aspectos que rodean la identidad corporativa de nuestra
gaceta. Gracias al desarrollo del trabajo periodístico en diversos escenarios de la
comunicación del nuevo responsable del flujo noticioso como Asesor corporativo se optó por aplicar su estilo a los contenidos del nuevo proyecto.
La singular visión y alcance del trabajo escrito de su servidor Gerardo Morales hizo
comprender la razón de ser de Itzamná Online!, lo que proveyó la confianza
para encarar un proyecto de esta magnitud e índole; ya que en el camino de
intentar difundir lo que fuera a través de un órgano oficial se podría atentar
contra la identidad misma de nuestra Institución o confundir el efecto de un elemento de extensión universitaria con un simple órgano informativo. Sin
embargo el oficio, convicción y estilo plasmado en mis aportes, ahora como responsable del
flujo noticioso de la entidad no le dejó dudas para iniciar con las actividades y materializar la idea.

Todos hemos aprendido a
detectar nuestras zonas de oportunidad y mejora, cada uno de nosotros ha
experimentado el celo de sus intereses pero ha aprendido a separar el
individualismo en virtud del trabajo colectivo; hemos aprendido a valorar el esfuerzo ajeno y dar el justo reconocimiento a quien nos apoya y conduce; somos
pues un grupo preparado para aportar una esencia consensuada y sin tintes
separatistas.
Ha llegado la hora de
mostrar a la comunidad el resultado de una mezcla de talentos comprometidos con
su entorno; un collage de identidades que bien podría representar un eje de
cambio en la percepción de sus congéneres; un grupo sui generis que ha
resaltado los valores del trabajo en equipo sin ir más allá de sus propias pretensiones
institucionales. Les recordamos que hemos sido este grupo quien se ha
preocupado por los temas más triviales que impactan a nuestro núcleo universitario
pero también quien ha encarado las situaciones de mayor problemática social;
somos parte de ustedes y necesitamos de su confianza para generar día con día
un mejor resultado de nuestros respectivos trabajos, necesitamos su apoyo para
constituirnos como la mejor comunidad universitaria.
Es tiempo de comenzar
entonces con nuestra nueva propuesta de difusión, invitando a todos a formar
parte de su esencia tal como lo hiciera el blog en este ciclo que hoy termina, con
sus constantes apercibimientos a la sensatez y el sentido común; sin dividir,
sin utilizar, y si con muchos ánimos de reflejar el potencial interior personal
o colectivo.
Es la hora pues de arrancar
con pasión esta nueva empresa, no sin antes despedirnos de esta temporada con
un “Hasta siempre Itzamná ONLINE!”, te recordaremos quienes te seguimos, con
cariño y sensata reflexión, pues fuiste un eje que hizo virar el intelecto de
muchos que heriste, encumbraste o simplemente mostraste a través de tu
presencia.
Nos vemos en la próxima
temporada, gracias por sus visitas.
Por
Gerardo Morales
PROPIEDAD INTELECTUAL: TODOS
LOS TEXTOS SON ORIGINALES DE CARLOS GERARDO MORALES OLIVERA.