VIENTOS NUEVOS PARA LA UTSELVA, TIEMPOS PERFECTOS PARA MADURAR
En el marco del Día Internacional
de la Mujer conmemorado el día de ayer en la Región Selva, este fue recibido de
manera muy especial por incorporar a una digna representante del género
femenino, como ciudadana distinguida del Pueblo de Ocosingo; ella es la Dra.
Nancy Leticia Hernández Reyes, quien llevará sobre sus hombros la alta responsabilidad
de conducir los destinos de la máxima Casa de Estudios Superiores de la región.
Se convierte en ciudadana honoraria
por la magnitud de su presencia en esta ciudad, sede de nuestra marca universitaria,
en donde seguramente pasará un tiempo importante al frente de nuestra Casa de
Estudios; y su llegada obedece a las necesidades de cambio que la comunidad
universitaria expresaba y que animadamente tomó como una muy buena señal, el
ascenso de una Dama a la máxima magistratura universitaria.
Nuestra nueva Rectora es egresada
de la facultad de Pedagogía y Maestra en Educación por la UNACH (Universidad Autónoma
de Chiapas), de donde emigró a Europa para realizar un Doctorado en Educación, en
la Universidad de Málaga en España. Su amplio palmarés profesional en el
terreno académico le otorga las credenciales suficientes para asumir este nuevo
liderazgo bajo un perfil de investigación y ante una comunidad noble, ávida de
buenas relaciones inter-directivas.
Cabe resaltar que en la historia
de la Universidad se suscitaron dos fenómenos nunca antes vistos; por un lado,
los organismos sindicales y comunidad estudiantil se fundieron en una sola voz
y concordaron por vez primera en asuntos exclusivos de su Casa de Estudios, no
importando el contexto o congruencia de la temática sino el solo efecto de
coincidir ante una causa en común. Por otra parte, dicha comunidad será regida también
por primera vez en su historia por una mujer, hecho que inyecta confianza y
esperanza para todos, por tratarse además de una Dama que se percibe sincera y
humilde desde su alto perfil.
Ante estos vientos de cambio que
se presentan en nuestro entorno, habrá que otorgar el beneficio de la duda a quien
de buena fe asiente en tomar las riendas de nuestro destino universitario y no
entorpecer su visión; habrá que dilucidar respecto al papel de quienes estarán
cerca de la nueva Rectora y determinar su nivel de injerencia positiva o
negativa según sea el caso, para evitar la descomposición recurrente de nuestro
ambiente interno; habrá que definir el estatus que tendrán quienes ya han sido predispuestos
ante la nueva gestión para su bloqueo y, sobre todo, habrá que depurar de una buena
vez nuestra línea de mando y decidir si vale la pena mantener en nuestras filas
a entes directivos bien identificados, que solo han servido para cuidar
intereses aislados, mal asesorando a sus inmediatos, brincando de puesto en
puesto y degradando a su comunidad para mantener una categoría que deslucen.
Aplaudamos la respuesta inmediata
de las autoridades educativas, quienes una vez más apoyaron el desarrollo de
esta región, atendiendo a su máximo baluarte que es nuestra Universidad y
disponiendo un gran elemento de enroque en la figura de nuestra nueva
representante y sus colaboradores. Demos la bienvenida y confianza a la Dra.
Nancy, pero sobre todo démonos a nosotros la oportunidad de ser mejores en
nuestras distintas ocupaciones y coincidamos en lo que tanto exigimos para
nuestra gran Institución: Congruencia, reconocimiento y respeto.
Por
Gerardo Morales
No hay comentarios:
Publicar un comentario